A partir de este lunes 1 de abril ha entrado en vigor el permiso de paternidad de 8 semanas. Como sabéis, desde verano del 2018 el permiso era de 5 semanas y se ha visto ampliado a 8 semanas a partir de este abril.
Las dos primeras semanas del permiso deberán disfrutarse de forma ininterrumpida tras el parto. Las seis semanas restantes podrán ser de disfrute interrumpido y ejercitarse desde la finalización del descanso obligatorio posterior al parto hasta que el hijo o la hija cumpla doce meses. Este permiso, retribuido al 100%, será intransferible, por lo que si el padre no lo disfruta, no lo podrá ceder a la madre.
Aunque el real decreto entre en vigor este lunes, su continuidad depende de que sea convalidado o no por la Diputación Permanente del Congreso -órgano que funciona al estar disuelta la Cámara-. Fuentes del Ministerio de Igualdad precisan que la entrada en vigor será efectiva, al menos, hasta que se tome la decisión, al tiempo que señalan que no se contempla el escenario de que el Parlamento lo tumbe.
Precisamente está prevista una reunión de la Diputación Permanente el miércoles día 3 de abril, es decir, dos días después de la entrada en vigor de los permisos. Previsiblemente este día se decidirá si se convalida o se deroga el decreto ley.
Está previsto que en los próximos años este permiso se amplié hasta las 16 semanas en 2021, esperemos que futuros gobiernos mantengan este permiso.
Os dejamos este enlace en donde hay una descripción muy detalla de que es el permiso y detalles muy interesantes sobre quien puede pedirlo y hasta como pedirlo https://lidlugtestatal.blogspot.com/2019/03/el-permiso-de-paternidad-ampliado-8.html🔗